Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

Mercedes-Benz Autobuses llega al volcán con el nuevo autobús que trasladará a Los Tigres de la UANL

Imagen
·          Está configurado con 56 asientos, carrocería Busscar, doble piso, chasis OC 500 RF 2543 y una longitud de 14 metros de largo, 4.10 de altura y 2.60 de ancho. Esta entrega fortalece la relación comercial que ambas marcas iniciaron en 2018. Ciudad de México, 28 de junio de 2021 . Con la finalidad de fortalecer la alianza e historia entre Mercedes-Benz Autobuses y Club Tigres, la Estrella de las Tres Puntas entregó al equipo, un nuevo autobús completamente equipado. Se trata de un Mercedes-Benz con chasis OC 500 RF 2543, motor OM 45 7 LA , 6 cilindros, 428 hp @ 2,000 rpm, transmisión ZF Astronic automatizada de 12 Velocidades, con carrocería Busscar , un impresionante Doble Piso, que será el segundo vestidor de este equipo. Con sus 14 metros de longitud, 4.10 de altura y 2.60 de ancho, este autobús trasladará a los Tigres de la UANL, a cada uno de los encuentros de la s próximas cuatro temporada s de manera cómoda y segura, ya que cuenta con 56 asientos (48 en la

Mercedes-Benz Autobuses y Carroceros fortalecen caminos para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Imagen
  A través del primer workshop virtual, en el que participaron importantes socios de negocios como: Beccar, Ayco y Marcopolo. Durante tres días de sesiones de trabajo independientes, ejecutivos de estas empresas presentaron las principales tendencias en productos y aditamentos como ventajas competitivas y garantía para la satisfacción de los clientes. Ciudad de México, 10 de junio de 2021. - Mercedes-Benz Autobuses llevó a cabo el primer workshop virtual con los principales carroceros y socios de negocio del segmento urbano: Beccar, Ayco y Marcopolo para generar estrategias que permitan incrementar la satisfacción y fidelidad de los clientes. Bajo el lema, “Fortaleciendo Caminos” y a lo largo de tres días de sesiones, compartieron tendencias y actualizaciones, resaltando las ventajas y beneficios de cada producto, así como estrategias para incrementar la satisfacción de sus clientes mutuos. “Nuestro compromiso es hacer posible que nuestros clientes recorran millones de kilómetros de ma

Los inicios de la regionalización en Autobuses de Oriente

Imagen
A principios de los años 90 se dio un cambio trascendental en los servicios de transporte de pasajeros en México. Muchos de ustedes recordarán que esa época se dio el boom del surgimiento de los servicios de lujo y ejecutivos con la creación de diversas marcas como Autobuses UNO o ADO GL, las empresas tuvieron que adaptarse a este y varios cambios que implicaría una reestructuración en sus operaciones. El GRUPO ADO adopta un modelo de REGIONALIZACIÓN de su mercado para atender eficientemente las necesidades de cada estado en el que la marca tenía presencia. En el año 95 se presentan las 9 regiones creadas para atender la demanda de transporte que en esos años tenía la marca. Las siguientes imágenes corresponden a un folleto que ADO publicó para su personal informando de este cambio. Encontrarán detalles muy interesantes acerca de cómo se abordó este tema por parte de la empresa con imágenes que hoy quedan para el recuerdo.

FITZJOHN 1953, el inicio de la historia de Omnibus de México.

Imagen
COMIENZA LA HISTORIA  El 3 de Marzo de 1948 inicia la historia de Omnibus de México, una de las marcas más importantes del autotransporte de pasajeros en nuestro país. Uno de los protagonistas del inicio de esa larga trayectoria de más de 73 años fue el FITZJOHN, autobús que era fabricado en Muskegon Michigan en los Estados Unidos. En los años 50 las condiciones de las carreteras no eran las mejores, pero el FITZJOHN se comportó a la altura recorriendo las primeras ruta de ODM como la México-Aguascalientes gracias a la robustez de sus sistemas mecánicos, así como al peculiar diseño de su carrocería; por ello es que se ha ganado un lugar en la historia del autotransporte de pasajeros de México y por eso hoy te presento una parte de la historia de este clásico. LA HISTORIA CONTINUA. El tiempo no perdona y después de recorrer cientos y cientos de kilómetros uniendo familias este venerable autobús terminó sus días en un deshuesadero, pero su historia no terminaría ahí ya que José de Jesús

¡Sígueme!