Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2021

Scania pone en circulación el primer autobús articulado GNC en Mexibús Línea 2

Imagen
Esa semana se presento el nuevo autobús articulado Scania-Busscar a Gas Natural que estará en servicio en el sistema de transporte BRT del Estado de México, Mexibús línea 2. De momento parece que el autobús vendrá a prueba para que Scania pueda perfeccionar su producto en condiciones reales de operación ya que aun no es tiempo de la renovación de flota del Mexibus Linea 2, sin embargo puede que en un futuro se integren este tipo de unidades encaminadas a mejorar la movilidad y proteger el medio ambiente.

BP Daimler Buses en el mundo Dic

Imagen
Daimler Buses anunció la venta de 112 autobuses interurbanos Mercedes-Benz Intouro y Setra  Setra entrega 25 buses piso bajo para Hessen y Sajonia en Alemania. Bremen ha adquirido autobuses eléctricos Mercedes-Benz eCitaro con baterías de electrolito sólido. Daimler Buses entrega 112 autobuses interurbanos a Suecia  Daimler Buses anunció la venta de 112 autobuses a la empresa sueca Mohlins Bussar. Este es el mayor pedido que ha recibido la compañía en el país, se trata de 106 unidades del Mercedes-Benz Intouro y seis modelos Setra S 416 LE MultiClass que serán destinados al transporte escolar e interurbano en la región norte de Estocolmo. Todos los autobuses funcionan con HVO (aceite vegetal tratado con hidrógeno), un biocombustible de segunda generación que reduce la emisión de dióxido de carbono, contribuyendo a la calidad del aire y la preservación del medio ambiente.  Dentro de otras características destacan: asientos más amplios con una distancia de 710 mm entre cada uno, cinturon

Mercedes-Benz Autobuses: 27 años de ser la “La Casa del Autobús” en México

Imagen
Ciudad de México, 12 de enero de 2021.- Iniciaba el año 1994, Raúl García, “el enlace” mexicano a quien los brasileños a cargo del proyecto que albergaría las primeras unidades Mercedes-Benz Autobuses en México, le entregaban la “llave” para abrir literalmente, la producción y ensamble de buses que cambiarían el rumbo del transporte en nuestro país.  El frío de aquel 12 de enero de 1994 en García, Nuevo León, era imperceptible, pues el calor humano de los entonces primeros colaboradores de la “Casa del Autobús”, se sentía en cada uno de los más 540 mil metros cuadrados en los que se producirían unidades que moverían a miles de pasajeros a lo largo y ancho de la República Mexicana.  No pasó mucho tiempo cuando de aquellas puertas salió el primer autobús insignia de la marca: el “Victoria”; un bus armado con chasis OF, un frente más “chato” y amplías ventanas tipo panorámicas que lo hacían ver más estilizado y moderno; este diseño se convirtió en un modelo a seguir pues pronto el servici

El fugaz paso de los autobuses SETRA en México

Imagen
 En el 2005 Omnibus Mexicanos puso en circulación unidades del modelo Setra Top Class S417 convirtiéndose en la primera y única empresa en tener en circulación autobuses de esta marca en México. En esos años las rutas del servicio internacional partían principalmente desde Monterrey y Nuevo Laredo hacia destinos como Orlando y Houston. Los S417 tenían 56 asientos, un monitor al frente de 12” y 6 pantallas de 8” incrustadas en el porta equipajes. En un principio llegaron 17 de un pedido de 35 que se tenían pactados, desconozco si se alcanzaron a entregar todos pues según recuerdo estos Setra duraron poco en circulación.  Parece ser que altos costos de mantenimiento y detalles de postventa provocaron su salida prematura del servicio.

MASA GENNESIS, El autobús urbano motor delantero de Mexicana de Autobuses

Imagen
 En los años 90 Mexicana de Autobuses presento una gama completa de modelos para satisfacer todos los nichos de mercado. Eran los años en que se había llegado al acuerdo con la brasileña Busscar. Uno de esos modelos era el GENNESIS, un autobús para el segmento urbano y suburbano con motor delantero. Contaba con un motor Perkins Phaser de 180 HP, lo que posiblemente limito el éxito de este modelo debido a que la nueva version de estos motores no tuvo la misma calidad en desempeño y durabilidad que las generaciones anteriores de Perkins. Se dice que debido a serios problemas de emisiones contaminantes Perkins tuvo que dejar de fabricar motores automotrices y eso marco el final de su presencia en este segmento. El MASA GENNESIS tuvo presencia en líneas como Cometa de Oro, Eje del Golfo o el Servicio Urbano de Xalapa. Consulta la ficha técnica completa de este modelo en el siguiente enlace:  Ficha Técnica

¡Sígueme!